
Tortilla de patatas vegana al «Granel Madrid»
Esta receta exige sartenes de cierta calidad para no tener que freír los ingredientes. Se trata de un plato relativamente rápido de preparar.
En una sartén antiadherente y de base amplia se echan tres patatas y un calabacín cortados muy finos (es recomendable usar un pelador, troceando mucho aquellas partes que no se puedan pasar por el mismo sin arriesgar los dedos) con un chorro de aceite. El truco está en mover mucho y tapar, añadiendo el agua que se condensa en la tapa por el vapor cada vez que se abra para remover. En unos 10-15 minutos los alimentos están listos. Opcionalmente se puede añadir cebolla o tomate seco cortado.
Por otro lado preparamos la salsa (ojo, tiene que ser líquida, jamás debe llegar a ser un engrudo) con elementos que se pueden adquirir en Granel Madrid: cuatro medidas de harina de garbanzo + cuatro medidas de harina de arroz (en total unos 120 gramos con la cuchara medidora que uso, pero no es necesario que haya demasiada precisión), a ello le añadimos el doble de agua (240 ml o 16 medidas). A la mezcla le echamos un poco de sal y un pelín de cúrcuma (le da un color agradable y no se nota en el sabor), junto con un poco de vinagre de manzana para contrarrestar el amargor del garbanzo. Batidora y listo. Es preferible que la mezcla quede más líquida que espesa… lo primero tiene solución al estar más tiempo en la sartén, lo segundo arroja un resultado cercano a una alpargata de esparto.
En un bol se mezcla todo con un puñadito de hierbas provenzales. Es importante no dejar reposar la mezcla, luego las tortillas salen más secas. Se pasa a una sartén que no se pegue con muy poco aceite y a fuego lento. Vuelta cuando cuaje y listo.
10.748 comentarios