Ensalada de quinoa

Fuente: http://danzadefogones.com/ensalada-de-quinoa/

La quinoa es muy fácil de preparar, de hecho se cocina como el arroz. Una vez que está fría (puedes dejarla enfriar a temperatura ambiente o si tienes prisa o eres tan impaciente como yo, échale agua fría) puedes utilizar tus ingredientes preferidos y el aliño que más te guste. Yo le he puesto: maíz, zanahoria, tomates cherry, aceitunas negras y aguacate. La he aliñado con aceite de oliva virgen extra, aunque también tiene que estar muy rica con zumo de limón o con vinagre balsámico.

Si la quinoa no te gusta o te parece que es muy cara, puedes utilizar arroz. Lo ideal es comer arroz integral porque es más sano y más nutritivo, aunque yo también suelo comer arroz Basmati en mi día a día.

Es importante comer ensaladas durante todo el año y cuando hace frío hay gente a la que le cuesta hacerlo, por eso, las ensaladas de legumbres, arroz o quinoa son una gran alternativa, aunque es importante consumir bastantes hojas verdes crudas, están llenas de nutrientes, minerales y fibra.

La ensalada también está rica sin ningún aliño y tengo que probarla con salsa de soja porque la verdad es que procuro evitar el aceite en la medida de lo posible. He descubierto que hay muchos aliños muy ricos, ligeros y saludables que podemos utilizar en vez de la típica vinagreta que suele usar casi todo el mundo.

A mi me resulta más cómodo utilizar maíz congelado porque lo tengo en el congelador y lo cocino en un momento en agua hirviendo cuando me hace falta, además, el maíz en lata suele tener aditivos y estar más procesado.

Para que la ensalada sea más ligera puedes sustituir las aceitunas por alcaparras. No tengas miedo por la grasa del aguacate, es de las más sanas que puedes consumir y además está riquísimo, aunque hay que tomarlo con moderación.