Seitán casero
Ingredientes
- 250 gramos de gluten de trigo
- 4 cucharadas de pan rallado ECO
- 1/2 vaso de salsa de soja
- 1 ramita de apio
- 3 zanahorias
- 1 pimiento rojo y 1 verde
- 3 dientes de ajo
- 2 ó 3 pastillas de caldo vegetal
- sal
Verter el contenido de la bolsa de gluten en un recipiente grande, añadir una cucharadita pequeña y rasa de sal y 4 cucharadas de pan rallado (al gusto una vez probado el resultado). Mezclar bien todo. Calentar al fuego en un cazo de tamaño mediano agua con la salsa de soja, y las dos pastillas de caldo vegetal.
Mover para que se mezcle todo. Verter cuando enfríe (para no quemarnos) sobre el recipiente con los ingredientes anteriores, e ir amasando el bloque que se irá aglutinando. Echar en una olla grande con agua (puede ser en una olla exprés) todas las verduras una vez limpias, junto con los ajos, etc. Echar en la misma olla la bola de seitán que hemos preparado (debe quedar todo cubierto). Anadir y si nos ha sobrado agua con la salsa de soja y las pastillas de antes (de no ser así puede añadirse otra pastilla de caldo vegetal y otro chorro de salsa de soja si se quiere que tenga más sabor). Tapar y poner a hervir durante al menos 40 minutos en función del tipo de fuego. Sacar la bola de seitán y dejar enfriar.
Cortar en cuatro trozos con los que podremos elaborar distintos platos (se puede liar y congelar los trozos que no vayamos a utilizar para el plato concreto que queramos elaborar en ese momento). El caldo del hervido podremos utilizarlo para preparar sopas añadiendo la pasta para sopa que prefiramos, quinoa o aquello que nos interese (quedan muy buenas si se añade al agua de la cocción al preparar la sopa una cucharadita de miso). Podremos también apartar las verduras cocidas y tomarlas junto con veganesa (mayonesa sin huevo).
Receta cortesía de: Ojosveganos